Muchos compañeros de aquí, por suerte, no sufren a este insecto invasor. Pero muchos otros sí, que son los que realmente entiende el grandísimo problema al que nos enfrentamos.
Por la zona donde yo vivo la gente está desesperada, muchos han perdido las colmenas que tenían, y otros muchos van aguantando como pueden.
El tema es que por muchos troyanos, trampas azucaradas y arpas que tengas y pongas el número de velutinas no se reduce. Yo mato cientos de ellas diariamente, y aún así su número va en aumento. Y como yo hay más vecinos con trampas puestas.
Con suerte puedes llegar a reducir algo la presión en el colmenar, pero esa no es ni mucho menos la solución. Porque por el campo está también lleno de velutinas, y si no cogen las abejas en la piquera las acaban cogiendo en las flores. Ahora están las hiedras y la menta en flor, y en años pasados veías un montón de abejas en ellas, ahora ni la primera, solo avispas.
Alguien ve realmente alguna salida? Yo la verdad es que no. O las abejas aprenden estrategias de defensa, o vamos j.didos. Pena de que no haya por aquí halcones abejeros, he visto un video de asia donde un aguila abejera destruía un nido de velutinas para comerse sus larvas. Por desgracia aquí no tenemos de eso, no tienen depredadores. Leí a una persona decir que los que hoy hechaban pestes de los abejarrucos puede que mañana les den las gracias, y pensandolo bien, puede ser. Al fin y al cabo igual que depredan abejas también lo hacen con las avispas, y estas les proporcionan mayor alimento por unidad cazada.
Lo dicho, no sé si véis futuro en esto, pero yo lo veo negro. Y hasta que lo sufres no puedes hacerte una idea de lo que llega a ser.